Desde IPJE mostramos una preocupación fundamental por hacer de la educación un sistema integral dónde englobar a padres, alumnos y profesorado.
De este modo, se propone una educación extracurricular integrada en el horario escolar o fuera del mismo.
Así desde IPJE y a través de su plataforma, los profesionales especializados en formación amplían el currículum de alumnos con materias complementarias y transversales, pero además acceden al trabajo con padres, dotándolos de herramientas que beneficien su educación y al trabajo con profesores para facilitar las posibles dudas e inconvenientes de la práctica diaria en el aula.
Desde IPJE mostramos una preocupación fundamental por hacer de la educación un sistema integral dónde englobar a padres, alumnos y profesorado, proponiendo una educación extracurricular integrada en el horario escolar y fuera del mismo.
Así desde IPJE y a través de su plataforma, los profesionales especializados en formación amplían el currículum de alumnos con materias complementarias y transversales, dotándolos de herramientas que benefician su educación e inmersión en el mundo laboral y con profesores para facilitar las posibles dudas e inconvenientes de la práctica diaria en el aula y aumentando su motivación profesional.
Probar
A continuación se expone el documento contractual que regirá la contratación de servicios a través del sitio web http://www.institutopsicojuridico.com , propiedad de Mercedes Torres Aguado e Inés Perpetua Ferrerira Reyes (en adelante Instituto Psicojurídico Español (IPJE)). La aceptación del presente documento conlleva que el usuario:
Las presentes condiciones tendrán un periodo de validez indefinido y serán aplicables a todas las contrataciones realizadas a través del sitio web http://www.institutopsicojuridico.com del Instituto Psicojurídico Español (IPJE).
El Instituto Psicojurídico Español (IPJE) se reserva el derecho de modificar unilateralmente dichas Condiciones, sin que ello pueda afectar a los servicios o promociones que fueron adquiridos previamente a la modificación.
El procedimiento de contratación únicamente podrá ser realizado en el idioma castellano.
Identidad de las Partes
Por una parte, el proveedor de servicios contratados por el usuario es el Instituto Psicojurídico Español (IPJE) (Mercedes Torres Aguado (77321658M) e Inés Perpetua Ferrerira Reyes(26036593H) ), con domicilio Zacatín N. 56, 2º A, 18110 Híjar-Las Gabias (Granada), y con teléfono de atención al cliente 658609996, (en función del servicio contratado se facturará por una u otra profesional) y de otra El usuario, registrado en el sitio web mediante un nombre de usuario y contraseña, sobre los que tiene responsabilidad plena de uso y custodia, siendo responsable de la veracidad de los datos personales facilitados al prestador.
Servicios a prestar por Instituto Psicojurídico Español (IPJE)
El Instituto Psicojurídico Español (IPJE) es el nombre comercial de la web http://www.institutopsicojuridico.com/. Esta web comercializa los siguientes servicios que vienen ampliamente detallados en la misma:
1-. Servicios Psico-jurídicos
2-. Servicios Psicológicos
3-. Servicios Jurídicos
Forma de Contratación
La contratación del servicio se podrá realizar mediante vía electrónica, en la que el cliente se conecta a la página web http://www.institutopsicojuridico.com/ y realiza el proceso de contratación en línea de acuerdo con los pasos allí especificados.
Estas Condiciones se considerarán definitivamente aceptadas por el Cliente, en prueba de conformidad, desde el momento en que marque en el botón electrónico Acepto las condiciones del servicio que suponen obligación de pago. El cliente manifiesta que en el acto de la contratación acepta las presentes condiciones que puede imprimir o revisar cuantas veces necesite antes de contratar.
Precios
El precio está especificado dependiendo del servicio elegido y de si será una dos sesiones:
Psico-Jurídico : Consulta única: 70. Bono 2 sesiones: 125
Psicológico: Consulta única: 50. Bono 2 sesiones: 90
Jurídico: Consulta única: 50.Bono 2 sesiones: 90
Facturación y Forma de Pago
Los precios que se indican respecto al servicio descrito incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y en todo caso se expresarán en la moneda Euro ().
Ambas partes acuerdan que el pago del servicio contratado se efectuará mediante domiciliación en la cuenta bancaria del cliente.
La única forma de pago aceptada es mediante tarjeta de crédito. Una vez que acepte comprar el servicio deseado se abrirá pasarela de pago que le llevará a la entidad con la que trabajamos.
Duración del Contrato
El contrato entrará en vigor a partir de la fecha contratada y se extinguirá una vez finalizada la prestación del servicio acordada por ambas partes.
Veracidad de los Datos
Es responsabilidad del cliente que todos los datos que comunique mediante la página web o que transmita al Instituto Psicojurídico Español (IPJE) se correspondan exactamente con la realidad. En caso contrario no podremos ejecutar de forma eficiente nuestros servicios.
Derecho de desistimiento
Atendiendo al artículo 103 Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias que describe las excepciones al derecho de desistimiento en productos o servicios celebrados a distancia. El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:
la prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.
Por tanto, una vez haya comenzado la ejecución del servicio no estaremos obligados a devolución alguna de los importes facturados.
Ley aplicable y Jurisdicción
Estas condiciones se regirán o interpretarán conforme a la legislación española en aquello que no esté expresamente establecido. El prestador y el usuario, acuerdan someter cualquier controversia que pudiera suscitarse de la prestación de los productos o servicios objeto de éstas Condiciones, a los Juzgados y Tribunales que designe el usuario.
Baja de la cuenta de usuario
Para darse de baja en IPJE debe escribir un correo electrónico a info@institutopsicojuridico.com expresando su deseo de darse de baja.
Enlace de Reclamación a nivel de la Unión Europea
En el siguiente enlace podrá hacer una reclamación en la plataforma de "Resolución de Litigios en Línea" de la Comisión Europea: http://ec.europa.eu/consumers/odr/
a) Definición
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador/smartphone/tablet al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las principales finalidades de las cookies son las siguientes:
Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente y almacenar sus preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra. Conocer tu experiencia de navegación. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas has visto o cuánto tiempo has estado en nuestros medios.
b) Tipos de cookies en esta web
DOMINIO | Nombre | Finalidad | Caducidad | Primera - Tercera parte |
www.institutopsicujuridico.com | PHPSESSID | Cookie de sesión, guarda los datos del usuario | Al finalizar la sesión de navegación | Primera |
www.institutopsicujuridico.com | avisocookies | Guarda la aceptación de la política de cookies | 1 año | Primera |
www.institutopsicujuridico.com | wordpress_xx | Gestor de contenidos | Al finalizar la sesión de naegación | Primera |
www.institutopsicujuridico.com | wp-settings-23 | Configuración de Wordpress | Un año | Primera |
www.institutopsicujuridico.com | wp-settings-time-23 | Configuración de Wordpress | Un año | Primera |
Para utilizar este Sitio Web resulta necesaria la instalación de cookies. En caso contrario, no podremos prestar muchos de los servicios que mostramos. El usuario puede no aceptarlas o configurar su navegador para bloquearlas y, en su caso, eliminarlas.
c) ¿Cómo puedo desactivar o eliminar estas cookies?
El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:
d) Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies
Algunas funcionalidades de los Servicios quedarán deshabilitados.
De acuerdo a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa a los usuarios que los datos personales que nos faciliten a través del formulario de contacto, serán incorporados a un fichero debidamente registrado en la Agencia Española de Protección de Datos, propiedad y responsabilidad de Instituto Psicojurídico (Inés Perpetua Ferreira Reyes y Mercedes Torres Agudo) con la finalidad de poder dar respuesta a las consultas y sugerencias que nos puedan formular en la web así como para la gestión y tramitación de las contrataciones de los servicios que se ofrecen en la web.
A tal efecto, y de conformidad con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de Diciembre, adoptaremos las medidas de seguridad adecuadas a los datos personales que los usuarios faciliten y pondremos los medios y medidas técnicas para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los mismos.
Sus datos personales no serán cedidos a ninguna tercera persona, empresa o entidad, salvo aquellos que por obligaciones legales, o para la prestación de algún servicio, así haya que hacerlo.
El usuario podrá ejercitar en todo momento su derecho a acceder, rectificar, oponerse y cancelar sus datos personales, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente sobre protección de datos personales, dirigiéndose a nuestra empresa por escrito postal o mediante correo electrónico:
Calle Zacatín 56, 2º A, 18110 Híjar-Las Gabias (Granada)
El sitio web https://www.institutopsicojuridico.com y todo su material pertenecen a la profesionales Inés Ferreira Reyes con DNI: 26036593H y Mercedes Torres Agudo con DNI: 77321658M, en adelante Instituto Psicojurídico, con domicilio social Calle Zacatín N. 56, 2º A, 18110 Híjar-Las Gabias (Granada), dirección de correo electrónico de contacto: ines.ferreira@institutopsicojuridico.com y teléfono 658609996.
Instituto Psicojurídico (en adelante el prestador), responsable del sitio web, pone a disposición de los usuarios el presente documento con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso del mismo.
Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí incluidas, así como a cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación.
El prestador se reserva el derecho a modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de pre avisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente con la publicación en el sitio web del prestador.
El prestador se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.
Desde este sitio web es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios. Dado que el prestador no puede controlar siempre los contenidos introducidos por los terceros en su sitio, éste no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos. En todo caso, el prestador manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.
El prestador no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chat´s, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualesquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del prestador. No obstante y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 11 y 16 de la LSSI-CE, el prestador se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, y colaborando de forma activa en la retirada o en su caso bloqueo de todos aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional, o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público. En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.
El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos son propiedad del prestador o en su caso dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores. Además, nuestra marca está debidamente protegida por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes.
Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte del prestador. Cualquier uso no autorizado previamente por parte del prestador será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.
El prestador reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna del prestador sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.
Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso, cuando proceda, en los juzgados que decida el usuario.
El Instituto Psicojurídico Español (IPJE), comienza a gestarse tras observar durante el ejercicio de nuestras profesiones, que la población demanda un espacio donde se atienda de manera integral diferentes aspectos, problemas, o situaciones a las que la persona tiene que dar respuesta, sin ir pasando por diferentes espacios, despachos o instituciones para la resolución de los mismos con la pérdida de tiempo y esfuerzo que eso conlleva.
Nace por tanto el Instituto Psicojurídico Español con una motivación integradora: unir en un mismo espacio dos disciplinas que entroncan en aspectos muy concretos: Psicología y Derecho, encontrando el usuario en un mismo espacio toda la atención y privacidad que es necesaria en ambas profesiones.
No, puedes acudir al IPJE tanto si necesitas de asistencia psicojurídica como si precisas de un Abogado o un Psicólogo a tu disposición.
Porque ante tus preguntas, marcamos la diferencia al unificar en un servicio único y particular las respuestas que necesitas. ¿Qué por qué marcamos la diferencia? Por la Comodidad y Tranquilidad que le proporciona contar en un mismo sitio con atención psicológica y jurídica, creando un clima de cercanía, seguridad y privacidad, al no tener que diversificar tu tiempo entre profesionales independientes, ajenos a determinados aspectos que requieren de un Tratamiento más personalizado.
* [Según las complicaciones o incidencias que se presenten a lo largo de las sesiones clínicas o expedientes jurícos, las tarifas podrán incrementarse, en caso de ampliarse los servicios ofrecidos. En tal caso, se comunicará al usuario con antelación para obtener su conformidad, y se le indicará la forma de pago en su zona privada.]
Para utilizar los servicios de IPJE debes identificarte usando tu e-mail y tu contraseña, o crearte un acceso nuevo si aún no estás registrado:
El Instituto Psicojurídico Español (IPJE), comienza a gestarse tras observar durante el ejercicio de nuestras profesiones, que la población demanda un espacio donde se atienda de manera integral diferentes aspectos, problemas, o situaciones a las que la persona tiene que dar respuesta, sin ir pasando por diferentes espacios, despachos o instituciones para la resolución de los mismos con la pérdida de tiempo y esfuerzo que eso conlleva.
Nace por tanto el Instituto Psicojurídico Español con una motivación integradora: unir en un mismo espacio dos disciplinas que entroncan en aspectos muy concretos: Psicología y Derecho, encontrando el usuario en un mismo espacio toda la atención y privacidad que es necesaria en ambas profesiones.
Porque marcamos la diferencia al unificar en un servicio único y particular las respuestas que necesitas.
¿Qué por qué marcamos la diferencia? Por la Comodidad y Tranquilidad que le proporciona contar en un mismo sitio con atención psicológica y jurídica, creando un clima de cercanía, seguridad y privacidad, al no tener que diversificar tu tiempo entre profesionales independientes, ajenos a determinados aspectos que requieren de un tratamiento más personalizado.
Puedes acudir al IPJE tanto si necesitas de asistencia psicojurídica como si precisas de un Abogado o un Psicólogo a tu disposición.
Desde el Área Psicológica y con un enfoque Cognitivo Conductual, el IPJE, ofrece un servicio integral de Intervención, Tratamiento así como Orientación Psicológica. Trabajamos de manera específica:
Desde el ámbito del Derecho Legal, ofrecemos un servicio integral en las siguientes áreas:
Y especialmente, en el ámbito de las relaciones personales, damos soluciones en las siguientes áreas:
Y en común a todos estos servicios profesionales:
Servicio para Españoles por el mundo. El IPJE ofrece la posibilidad de contar con asistencia psicológica y/o jurídica a personas residentes en el extranjero.
Licenciada en Derecho.
Abogada en ejercicio, con 17 años de experiencia profesional.
Abogada del servicio profesional de justicia de la Junta de Andalucía.
Máster en Gestión de Pymes.
Con experiencia en:
Licenciada en Psicología.
Num. de Colegiada: AO07537
Psicóloga en ejercicio desde hace 17 años, CAP, Máster en Psicología Jurídica, Máster Sanitario en Práctica Clínica: - Psicóloga de la Administración Pública desde 2007, Consulta Privada de Psicología.
Con experiencia en: